Fundación
Dolores Bedoya de Molina

Transformando Vidas y Sociedades desde 1983

Desde sus inicios, la Fundación Dolores Bedoya se ha dedicado a cumplir el objetivo de brindar apoyo personal desde distintas perspectivas a la población Guatemalteca.

Acerca de la Fundación

La Fundación Dolores Bedoya de Molina fue constituida como una organización privada el 26 de agosto de 1983.

Se constituye como organización dedicada a cumplir el objetivo de brindar apoyo desde distintas perspectivas a la población.

Su enfoque se ha fundamentado en el apoyo de la participación de la mujer y la familia en la sociedad, el desarrollo de la persona en términos de valores éticos y morales, educación, salud, Derechos Humanos y cultura en general.

Los estatutos de la Fundación fueron aprobados por acuerdo Gubernativo No. 773-83 de fecha 19 de octubre de 1983, publicado en el Diario Oficial el 8 de noviembre de 1983.

Misión & Visión

El progreso social se da cuando dejamos nuestras diferencias y caminamos juntos por un objetivo común.

Misión

Ser una organización con programas innovadores y de alto impacto que potencien el desarrollo integral y sostenible de la población guatemalteca, y aportar experiencias a nivel nacional e internacional, por medio de alianzas estratégicas.

Visión

Impactar positivamente en el Desarrollo integral y sostenible de la persona humana, incluyendo términos económicos, de salud, educación y cultura. De esta manera propiciar la inculcación de principios y valores de una sociedad digna.

Objetivo General

Fomentar la responsabilidad de la sociedad hacia el bienestar moral, social, económico y cultural desarrollando y complementando conceptos y enfoques existentes, así como, creando nuevos por medio de la equidad, la participación y la observancia de los Derechos Humanos y de Pueblos indígenas.

Objetivos Especificos

  • Desarrollar sistemas efectivos de educación temprana extraescolar para niños y jóvenes.
  • Desarrollar sistemas efectivos de educación técnica y profesional para adultos otorgando oportunidades de aumentar el conocimiento y mejora para el trabajo.
  • Desarrollar sistemas de salud que faciliten el acceso a una mejor calidad de vida para la población.
  • Fomentar la investigación para la resolución de las necesidades de la población.
  • Fomentar el desarrollo de programas productivos que propicien el progreso económico de las poblaciones vulnerables para aportar a la reducción de la pobreza.
  • Fomentar la cooperación y solidaridad entre los grupos poblacionales atendidos para fomentar una sociedad digna y diversa.
  • Establecer y fomentar programas culturales para: fortalecer autoestima, fomentar la creatividad e imaginación, mejorar el rendimiento académico y generar bienestar emocional.

    Nuestros Valores

    Integridad

    Comprometida por hacer lo correcto para sus integrantes y para los demás, de tal forma que su actuar siempre sea apegado a lo ético y moral para que las personas puedan confiar en su rectitud.

    Compromiso

    Cumplir a cabalidad las responsabilidades asumidas en sus labores, en la relación social y en el mejoramiento de la calidad de vida.

    Transparencia

    Para responder en forma confiable a los compromisos adquiridos buscando la oportunidad de obtener una mejora continua en el uso de los recursos y el establecimiento de relaciones.

    Perseverancia

    Valorando el esfuerzo constante y continuo para el logro de objetivos y metas, de tal forma que las acciones diarias contribuyan a la consecución de los efectos esperados y el impacto que se busca en la sociedad.

    Equidad

    Reconoce la dignidad de la persona por lo que su compromiso es brindar un trato digno e igualitario a cada persona y ofrecerle el apoyo y servicios de acuerdo a lo que necesita.

    Igualdad

    Reconoce que toda persona humana tiene conocimientos, que deben crecer integralmente para llegar a tener las oportunidades y que su esfuerzo le permita obtener una relación saludable con otras personas, con su entorno y la sociedad en general.

    Creatividad e iniciativa

    Promueve la búsqueda de soluciones creativas a los desafíos a los que se enfrenta la persona y propone iniciativas que permiten el crecimiento de los grupos meta y de la institución.

    Calidad de trabajo y servicio

    Genera respuestas pertinentes y satisfactorias a las necesidades de la población, especialmente a las que se encuentran en desventaja social, buscando en el esfuerzo aportar un valor agregado que dignifique a las personas.

    Sentido de pertenencia

    Permite a sus colaboradores encontrar el valor del aporte personal y alimenta el esfuerzo por ser cada día mejor en los procesos, servicios y tareas que se realizan.

    Cívicos

    Celo y generosidad al servicio de los demás ciudadanos y ciudadanas promoviendo el compromiso con Guatemala, Centroamérica y el mundo.

    Solidaridad

    Entrega y compromiso en la búsqueda del bien común.

    Tolerancia

    Respeto y aceptación de las diferencias, que se reconocen como oportunidad de crecimiento.