¿Qué Hacemos?
En un principio, el enfoque de la Fundación se ha fundamentado en el empoderamiento de la participación de la mujer en la sociedad, sin embargo, no se ha limitado a sus objetivos para fortalecer el desarrollo de la persona en términos de educación, salud, Derechos Humanos y cultura.
Familia y Comunidad
Abordaje de la realidad e importancia y el valor de la familia en la sociedad Guatemalteca.
Liderazgo
Organización comunitaria y liderazgo.
Conciencia centroamericana.
Derechos Humanos
Educación y Cultura
¿Qué estamos haciendo?
1.
La Fundación Dolores Bedoya de Molina inició el primer acercamiento con autoridades del municipio de San Pedro La Laguna para presentar el perfil del proyecto educativo TERAKOYA-ICHI (modelo japonés adaptado a las necesidades del municipio).
2.
En representación de la Fundación participaron en el encuentro la Doctora Justa de Monney, el Representante legal Licenciado, abogado y notario Jorge Mario Menchú Nij, la Profesora Verónica Amarilis López y la Coordinadora del departamento de Sololá, Profesora Argentina Peneleu.
3.
En esta actividad se presentaron cuatro candidatos para la selección de los encargados del estudio preliminar para la adaptación del modelo TERAKOYA-ICHI a San Pedro La Laguna del Departamento de Sololá.
4.
Inducción a coordinadoras locales:
COORDINADORA ADMINISTRATIVA: Profesora Argentina Peneleu
COORDINADORA TECNICA: Profesora Juana Cumes Criado.
5.
Selección de 15 niños, niñas y 15 jóvenes de las escuelas de secundaria y bachillerato del municipio San Pedro La Laguna por un Trabajador, profesional local.
6.
Selección de profesoras facilitadoras para trabajar con los 15 niños y 15 jóvenes seleccionados.
7.
Capacitación de las profesoras/facilitadoras locales que trabajarán en el centro TERAKOYA-ICHI.
8.
Reunión con madres y padres de familia de los niños y jóvenes seleccionados